El Proyecto DIAMOND

El principal objetivo de DIAMOND es guiar a las personas de entornos socioeconómicos vulnerables en su camino hacia el empleo, adaptando los programas de aprendizaje a las necesidades individuales y reforzando la empleabilidad.

  • COMPARTIR:

 Esto se consigue desarrollando dos soluciones únicas:

  1. En Índice de crecimiento de la empleabilidad (EÍndice GROW) - una taxonomía exhaustiva del crecimiento de la empleabilidad de las personas, incluidas sus capacidades de empoderamiento y transformación (digitales y ecológicas) (Objetivo 1). El sitio EEl Índice GROW actuará como herramienta de medición para la clasificación y segmentación de los grupos de usuarios en relación con el contenido y el formato de los programas de aprendizaje.
  2. En Plataforma modular y versátil para la participación y la empleabilidad (MOVE)E) - una plataforma digital para el aprendizaje permanente con microcredenciales centradas en la persona y formatos de aprendizaje (Objetivo 2). Sobre MOVEE las personas pueden aumentar su empleabilidad basándose en EGROW y las previsiones de cualificación participando en programas de cualificación concisos recomendados por un sistema asistido por IA.

Para evaluar la amplitud del impacto de la EÍndice GROW y MOVEEse aplican análisis econométricos de costes y beneficios y un modelo estocástico del ciclo de vida (Objetivo 3).

Estos objetivos son posibles gracias a un entorno dinámico de investigación e innovación. Grassroot Living Lab. Los experimentos de innovación social más avanzados, la investigación iterativa y la cocreación integrada de las partes interesadas validarán las soluciones DIAMOND. DIAMOND se dirige directamente a los principales objetivos de impacto asociados a la convocatoria.

En EEl Índice GROW ayudará a las personas a evaluar el crecimiento de su empleabilidad y les permitirá autogestionar el desarrollo de sus capacidades en MOVE.E. El mayor compromiso debido a los programas de aprendizaje adaptados facilitará una mayor participación en el mercado laboral. Los análisis y modelos económicos permiten comprender mejor los efectos macroeconómicos.

DIAMANTE contribuye al crecimiento integrador, la reducción de las vulnerabilidades y el refuerzo de la resiliencia económica gracias a su enfoque de base centrado en la persona e impulsado por los datos y la tecnología.

DIAMOND Camino al empleo

En objetivo central de DIAMOND es reforzar la equidad económica y la resistencia de las políticas activas del mercado de trabajo (PAMT) y hacer frente al elevado desempleo mediante repensar y perturbando formación para re-, y mejora de las cualificaciones. El aumento de las carencias de cualificaciones en la economía y la sociedad debido a la transformación digital y la transición ecológica supone una amenaza para las distintas vías de acceso al empleo de las personas desempleadas, especialmente las de origen socioeconómico vulnerable. Al cuestionar el enfoque actual del desarrollo de competencias y de las estrategias de cualificación, y al convertir en oportunidades las amenazas para el empleo causadas por la transformación digital y la transición ecológica, la vía DIAMOND para el empleo ofrece una oportunidad para los desempleados. novela y interdependiente conjunto de proactivo etapas - Prever, implicar y emplear (véase la figura anterior).

La vía de acceso al empleo de Diamond para el primera vez conectar (i) una amplia base de conocimientos sobre el crecimiento de la empleabilidad de los individuos (Envision) con (ii) predictiva y centrada en el ser humano soluciones para el desarrollo de competencias y capacidades (Visite) a iii) adaptar y aumentar la participación de las personas en el mercado laboral y la transición al empleo (Emplee).

Esto se consigue desarrollando dos soluciones únicas DIAMOND(1) el Índice de crecimiento de la empleabilidad (EÍndice GROW) como una taxonomía exhaustiva de la capacitación y las capacidades transformadoras para mejorar las estrategias de desarrollo de competencias (Objetivo nº 1, de la corriente TRL3 a TRL6 al final del proyecto) y (2) el Plataforma modular y versátil para el compromiso y la empleabilidad (MOVEE) como ecosistema de aprendizaje permanente para facilitar una mayor participación en el mercado laboral y el empleo (Objetivo nº 2de TRL3 a TRL6 al final del proyecto). Además, para contribuir a una mejor comprensión de los macroefectos de las PLA y para referencia la amplitud del impacto de la EÍndice GROW y MOVEE sobre su eficacia, incluyendo efectos de desplazamiento y sustituciónSe desarrollarán, probarán y validarán análisis econométricos de costes y beneficios y un modelo estocástico del ciclo de vida (Objetivo nº 3de TRL3 a TRL6 al final del proyecto).

Marco DIAMOND

El marco general en el que se basa DIAMOND (véase la figura siguiente) se relaciona con los tres objetivos principales y los asociados resultados explotables clave (KER) - la EÍndice GROW (Obj1; KER1), MOVEE (Obj2, KER2), y el análisis económicos y modelo (Obj3, KER3) - y se verá facilitada por la Grassroot Living Lab (KER4). DIAMOND se distribuye en 9 paquetes de trabajo (PT).

En marco y conceptualización de DIAMOND están construidos de forma única para cumplir la ambición de cada objetivo y para innovar en las formas en que los programas de reciclaje y mejora de las cualificaciones refuerzan la equidad económica y la resiliencia de las PAML. El marco DIAMOND para las tres etapas del itinerario DIAMOND hacia el empleo (prever, comprometerse y emplear) se basa en cuatro propuestas principales.

En primer lugarLos programas de reciclaje y mejora de las cualificaciones, como componentes cruciales de las políticas activas del mercado laboral, deben centrarse en el ser humano, ser ágiles, asequibles, accesibles y adecuados para el aprendizaje permanente. 

SegundoLa eficacia y la eficiencia de los programas de reciclaje y de mejora de las cualificaciones vienen determinadas por el nivel de potencial de las personas para autodeterminar su participación en los programas. 

TerceraAdemás de su historial laboral, el compromiso y la participación de una persona en programas de reciclaje y mejora de las cualificaciones están estrechamente relacionados con su tipología de alumno, lo que permite conocer sus necesidades específicas para desarrollar formatos de aprendizaje centrados en el ser humano.

CuartoDIAMOND reconoce la doble naturaleza de las tecnologías digitales como generadoras y solucionadoras de problemas. Por un lado, los rápidos avances en los sectores digital y ecológico aumentan los límites y las barreras educativas para las diferentes vías de empleo y las PAML asociadas. Por otro lado, las tecnologías digitales permiten la transición a plataformas de aprendizaje ágiles y centradas en el ser humano y tienen el potencial de reducir las desigualdades al permitir la independencia del aprendizaje (es decir, formación en línea y flexibilidad horaria).

Paquetes de trabajo (PT)

WP 1 - Desarrollo, validación y facilitación de la EÍndice GROW

El WP1 desarrollará, validará y facilitará la EÍndice GROW (Objetivo 1 del Marco DIAMOND en la figura anterior). El paquete de trabajo 1 incluirá principalmente: i) la selección de las dimensiones del empoderamiento y las capacidades transformadoras sobre la base de una revisión bibliográfica sistemática, ii) la aplicación del EÍndice GROW para la clasificación de grupos y la segmentación de las tipologías de alumnos en apoyo de los PT5 y PT6, y iii) mejora continua y ágil de la EÍndice GROW (por ejemplo, ajuste de las ponderaciones de las dimensiones) basado en técnicas de ML para derivar una configuración final del EÍndice GROW de explotación basado en la integración continua de conocimientos del WP2-WP4.

WP2 - Perspectivas de las capacidades de capacitación

El paquete de trabajo 2 proporcionará una comprensión global de las capacidades de empoderamiento de los individuos e incluirá: i) un mapeo exhaustivo de los impulsores y los resultados relacionados con las capacidades de empoderamiento y para identificar diferentes tipologías de aprendizaje (por ejemplo, y ii) un examen de las interdependencias entre las capacidades de empoderamiento de los individuos y a) su mentalidad de cambio y su determinación/indecisión profesional, b) sus orientaciones de aproximación y evitación en el aprendizaje y c) su rendimiento en las tareas de aprendizaje (en relación con el paquete de trabajo 6). Así, mediante la integración continua de ideas y datos, el paquete de trabajo 2 apoyará el desarrollo de la EÍndice GROW (WP1) y MOVEE (WP5).

PT 3 - Perspectivas de las capacidades transformadoras

El paquete de trabajo 3 proporcionará una comprensión global de las capacidades transformadoras de los individuos (por ejemplo, digital, habilidades verdes) e incluirá, i) un mapeo de las capacidades transformadoras de los individuos con el objetivo de identificar las capacidades críticas y ausentes para el desarrollo de habilidades y estrategias de habilidades utilizadas en el WP5, ii) un mapeo de los potenciales impulsores e inhibidores de las capacidades transformadoras, iii) un examen de las interdependencias entre las capacidades transformadoras de las personas y los potenciales impulsores e inhibidores, y iii) un examen de las interdependencias entre las capacidades transformadoras de las personas y su probabilidad de empleo (conectado con el WP6). Así, mediante la integración continua de ideas y datos, el PT3 apoyará el desarrollo de la EÍndice GROW (WP1) y la facilitación de MOVEE (WP5).

WP 4 - Análisis económicos

El paquete de trabajo 4 examinará en profundidad la eficacia de los programas de recualificación y mejora de las cualificaciones desde una perspectiva micro y macroeconómica, teniendo en cuenta diversos factores como las características individuales, la dinámica del mercado laboral (por ejemplo, desajustes en las cualificaciones, desempleo cíclico) y los riesgos asociados (desajuste entre la formación y las necesidades del mercado laboral, acceso y participación limitados). El paquete de trabajo 4 incluirá i) un meta-análisis empírico centrado en los programas de recualificación y mejora de las cualificaciones, ii) el desarrollo de un modelo estocástico de ciclo de vida, iii) la aplicación de análisis econométricos de coste-beneficio, y v) la derivación de implicaciones para el rediseño de los programas de recualificación y mejora de las cualificaciones como políticas activas del mercado laboral. El WP4 se interrelacionará estrechamente con el WP1 y el WP5 para evaluar la eficacia y la eficiencia de las políticas activas del mercado laboral. EÍndice GROW y MOVEE e integrará datos e ideas de los WP2-3 y WP6.

WP 5 - Desarrollo, validación y facilitación de MOVEE

El WP5 desarrollará, validará y facilitará MOVEE (Objetivo 2 del Marco DIAMOND en la figura anterior). El WP5 incluirá i) el establecimiento y mantenimiento de la plataforma nativa en la nube, ii) el replanteamiento de las micro-credenciales existentes y el co-desarrollo de nuevas para aumentar las capacidades de transformación, iii) la innovación de los formatos de aprendizaje existentes y el co-desarrollo de nuevos, y iv) el desarrollo, validación y facilitación de un modelo de IA que apoye el entorno de aprendizaje modular (es decir, como sistema de recomendación). El WP5 está en fuerte interdependencia con el WP1 (para integrar el EÍndice GROW y EGROW) y el WP6 para integrar las actividades de investigación, innovación y compromiso.

WP 6 - Laboratorio vivo de base y experimentos de innovación social

El WP6 establecerá y gestionará el Grassroot Living Lab como una vibrante infraestructura de investigación, innovación y compromiso, y se centrará en los experimentos de innovación social de las fases 2 y 3 (KER4). El WP6 incluirá, i) preparación del terreno - establecer un marco común para la creación y el funcionamiento del Grassroot Living Lab, ii) prever - integrar los conocimientos preliminares de WP1-WP3 para planificar y facilitar los experimentos de innovación social, iii) comprometerse - invitación a las partes interesadas a seguir un enfoque de cocreación en los experimentos de innovación social mediante la iteración y la creación de prototipos de soluciones proporcionadas por WP1-WP3, y iii) emplear - para una validación conjunta de la EÍndice GROW y MOVEE en el experimento de innovación social.

WP 7 - Difusión, explotación y comunicación

Los principales objetivos del WP7 son definir e implementar el Plan DIAMOND de Difusión, Explotación y Comunicación (PDEC), incluyendo i) aumentar la concienciación sobre las iniciativas y políticas de la UE, y contribuir a estas iniciativas sobre temas relevantes, proporcionando recomendaciones a la industria y a las políticas relativas a las ALMP, ii) proporcionar una comunicación clara a todas las partes interesadas y al público en general sobre la información y los resultados del proyecto dentro y fuera del proyecto, iii) desarrollar y mantener el PDEC y iv) desarrollar herramientas y estrategias apropiadas para implicar a las partes interesadas clave sobre el potencial de DIAMOND para proporcionar herramientas y metodologías sostenibles que perturben el uso de los programas de desarrollo de capacidades y mejoren la empleabilidad.

WP 8 - Gestión de proyectos

Todas las tareas del WP8 se llevarán a cabo durante todo el proyecto. La gestión de DIAMOND está estructurada de forma que las cuestiones científicas y técnicas se gestionan por separado de las financieras y administrativas. Se asigna personal cualificado a las tareas de gestión para que los investigadores puedan dedicar toda su atención a las actividades de IDT e innovación. La dirección está compuesta por personas con un historial de proyectos complejos y experiencia en gestión. Esta composición equilibrada promete el éxito del proyecto y minimiza los riesgos de desarrollo. 

WP9 - Requisitos éticos, ciberseguridad y gestión de datos

El WP9 apoya la gestión del proyecto (WP8) y es responsable de gestionar cuestiones sensibles e importantes relativas a i) los requisitos éticos, ii) la gestión de datos y iii) la ciberseguridad asociada a la solución DIAMOND, la investigación y las actividades de innovación (WP1-WP6).

Procedimiento del Grassroot Living Lab

DIAMOND adoptará un entorno único de investigación, innovación y compromiso - la Grassroot Living Lab - como un diseño metodológico global, que dará lugar a una resultado explotable clave al final del proyecto (KER4). Un concepto común de Living Lab como infraestructura de investigación, innovación y participación es que los distintos grupos de interesados participan como probadores y cocreadores de nuevas tecnologías, productos y servicios en comunidades y entornos abiertos de la vida real. Las actividades de investigación e innovación de un laboratorio viviente suelen seguir un esquema enfoque de cocreación y coproducción con etapas ágiles e iterativas. Al añadir el término "de base", DIAMOND pone de relieve su singular planteamiento ascendente y centrado en el ser humano, al integrar explícitamente a los grupos vulnerables en todas las actividades del itinerario de DIAMOND hacia el empleo. El sitio Grassroot Living Lab creará el terreno de juego para que el consorcio y sus actividades de investigación e innovación social sean vívidas y "vivas" por sí mismas. Así, el Grassroot Living Lab está integrado en todo el proyecto y en los paquetes de trabajo asociados. Apoyará el fomento continuo de la investigación y la innovación y está muy relacionado con el trabajo sobre la EÍndice GROW y MOVEE.

Póngase en contacto con

DIAMOND Empoderamiento

Proporcionar un ecosistema digital y modular para
Desarrollo de capacidades personalizadas para mejorar
Participación en el mercado laboral y transición al empleo

Proyecto cofinanciado por la UE: 101178081 - DIAMOND - HORIZON-CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01

Descargo de responsabilidad: Financiado por la Unión Europea.
No obstante, las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Comisión.
de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA).
Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la ayuda podrán ser consideradas responsables de los mismos.

Póngase en contacto con
Ir al contenido